Anna May y Pol Sallés han estado en el Hall de la Facultad de Ciencias de la UAB en el taller de Nanociencia, integrado en el evento del Festival de Nanociencia y Nanotecnologia 10 a la menos 9. Asimismo, como parte del ciclo de conferencias realizado por diferentes expertos en sus campos, Anna Laromaine dio una charla sobre la Nanomedicina.
El Instituto Catalán de Nanociencia y Nanotecnología (ICN2), la Facultad de Ciencias de la UAB, el Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona (ICMAB-CSIC), el Instituto de Microelectrónica de Barcelona (IMB-CNM) y el sincrotrón ALBA participarán la semana del 4 al 8 de abril en el Festival de Nanociencia y Nanotecnología "10alamenos9", unas jornadas de ámbito estatal que también tendrán lugar en Barcelona, Donosti y Zaragoza.
La semana pasada, del 9 al 13 de Marzo el ICMAB participó junto otros centros del CSIC en el Saló de l'Ensenyament. Gracias al trabajo de Júlia Jareño, Ferran Vallès, Bohores Villarejo y Guillermo De Andrés, alumnos y profesores pudieron conocer de primera mano qué es el ICMAB y el CSIC, saber qué relación pueden tener con ellos durante su etapa academica y comprobar con sus propios ojos el funcionamiento de los superconductores y una maqueta de un microscopio de fuerzas atomicas
Com arribar: Espai Ciència Saló de l’Ensenyament, a la Fira de Montjuic. Accedint per María Cristina, una vegada entreu, a l’esquerra al final de tot. Estand T2002.
El CSIC está presente en la edición 2015 del Saló de l’Ensenyament, con un estand ubicado en el ‘Espai Ciència’, una de las áreas especificas del Salón con la que se pretende acercar la investigación científica a los estudiantes y profesores de Secundaria.
Participation at the Mobile World Centre 2015 exhibition of devices fabricated among the framework of a collaboration between the NANOMOL group of the Materials Science Institute of Barcelona (ICMAB-CSIC) and the Ramón Llull University - La Salle Campus Barcelona in the section:
El fòrum comptarà amb una conferència inaugural a càrrec de Xavier Obradors, director de l'Institut de Ciència de Materials de Barcelona del CSIC, sobre "Els nanomaterials de la 3ª Revolució industrial", i en el que es debatran temes com ara les tarifes elèctriques tant als petits consumidors com a les industries, l'autoconsum fotovoltaic o l'eficiència energètica.
L'ICMAB ha participat en la organització del Dia de la Ciència de Materials a Construmat dins del Building Solutions World Congress (23 de maig: 12-13h30, 15-17h30)
El ICMAB participara en la próxima edicion de EXPOQUIMIA en varias actividades que incluyen:
Espacio CSIC: con ofertas tecnológicas, folletos, video promocional y otros.
Mesa redonda "Encuentros médico-científicos destinados a la Nanomedicina", en la que participará el Prof. Jaume Veciana. Dia 16/11 en la Sala 4.3; Centro de Convenciones 4. Recinto Gran Via, Fira de Barcelona. Horario: 14:00h - 16:00h & 16:30 - 18:00h
STAND B 265. CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS
Pabellón 6, Nivel 0. Stand B 265.
Avenida Juan Carlos I 08908 L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)
El pasado 5 de mayo el ICMAB ha participado por tercera vez consecutiva en la Fira d'Empreses de la Universidad de Barcelona, organizada por las facultades de Física y Química de la UB. Como cada año, el objetivo principal del evento fue facilitar la inserción laboral de licenciados y másters de estos ámbitos y mejorar las relaciones de la UB con empresas e instituciones de los sectores de la innovación y las nuevas tecnologías. El evento ha sido muy participado por alumnos de ingeniería, licenciatura y mástres. En el stand del ICMAB encontraron información de los temas y líneas de investigación desarrollados en el instituto y las posibilidades de becas y prácticas disponibles.
El pasado 14 de mayo el ICMAB ha participado en la Fira d’Empreses de la Universidad de Barcelona, organizada por las facultades de Física y Química de la UB. El objetivo principal del evento es facilitar la inserción laboral de licenciados y másters de estos ámbitos y mejorar las relaciones de la UB con empresas e instituciones de los sectores de la innovación y las nuevas tecnologías. En el stand del ICMAB, se ofreció información de los temas y líneas de investigación desarrollados en el instituto y las posibilidades de becas y prácticas disponibles.
El ICMAB ha participado junto a FITEC en el “Saló Internacional de la Construcció” celebrado del20 al 25 de abril en la Fira de Barcelona. En el stand se mostraron las ofertas tecnológicas ofrecidas por centros de investigación y universidades y se organizaron las “Jornadas sobre R+D+I i talleres” especializadas en el sector, poniendo al corriente a las empresas de las actividades y proyectos que se generan en estas instituciones. El ICMAB participó con la ponencia “Carbonatació accelerada i hidrofobització de materials de construcció mitjançant tecnologia supercrítica”, realizada por Carlos García, estudiante de doctorado del instituto y del grupo de trabajo de la Dra. Concepción Domingo del Departamento de Química del Estado Sólido.