Awards
Anna Laromaine, awarded with the L'Oréal-UNESCO "For Women In Science" research award
Este año, un jurado compuesto por Bernat Soria, María Blasco, María Vallet-Regí y Flora de Pablo, junto a Margarita Salas y la comisión técnica, han “puesto cara” a las cinco jóvenes becadas en esta edición.

icmab

Además de Anna Laromaine, las otras premiadas son: Jaione Valle (estudia las proteínas bacterianas con comportamiento amiloide asociadas al biofilm -un ecosistema microbiano organizado- y cómo contribuyen al desarrollo de ciertas enfermedades); Vanessa Esteban (estudia las alergias desde el interior de los vasos sanguíneos para el desarrollo de terapias alternativas a la adrenalina); Azucena Bardají (investiga la inmunización materna para evitar enfermedades como la tos ferina y el virus respiratorio sincitial en embarazadas y niños en sus primeros meses de vida); y Anna Shnyrova (desarrolla un sistema in vitro para entender y controlar la dinámica de dobles membranas de las mitocondrias, fundamental en procesos como el Alzheimer, el envejecimiento celular o la apoptosis).
Figura: Las cinco premiadas L'Oréal-UNESCO "For Women In Science" 2016
Estas cinco jóvenes científicas, Jaione Valle, Azuzena Bardají, Vanesa Esteban, Anna Shnyrova y Anna Laromaine (de izq. a dcha en la foto) han sido las afortunadas ganadoras de la beca de investigación L'Oréal-Unesco Mujeres en Ciencia en su edición de 2016. Recibirán 15.000 euros cada una para generar desarrollos útiles que puedan mejorar la vida de las personas, dentro de sus respectivas especialidades.
Figura: Premiadas y organizadores L'Oréal-UNESCO "For Women In Science" 2016
More information:
- NOTA DE PRENSA LOREAL
- PERFIL ANNA LAROMAINE
- #Ponlescara, una iniciativa para dar a conocer a las científicas españolas y alentar vocaciones entre las jóvenes
- CIENTÍFICAS SCIENCE DATING 29 DE SEPTIEMBRE
- www.loreal.es/compromisos-en-materia-de-rsc/mujeres-en-la-ciencia