Outreach
Wed, 22 May 2019: Pint of Science with Esther Barrena in Sant Cugat "Seeing the invisible"
During three days, between 20-22 May, the Pint of Science Festival, which brings science to bars and pubs, will take place in many cities of Spain. Sant Cugat del Vallès will, for the first time, host this festival! The "Cal Temerari" bar will be full of science for three days!

icmab

On Wednesday, 22 May 2019, the session will be about "Seeing the invisible" with:
Esther Barrena, researcher at ICMAB, will give a talk on Wednesday, 22 May, about the OLED technology "Desde el laboratorio hasta tu televisor de tecnología OLED" within the session "Seeing the invisible".
Hoy en día a todos os suena la tecnología OLED anunciada en los televisores, ¿pero sabéis qué materiales son y el largo camino científico recorrido hasta llegar a un televisor? Nos adentraremos en el mundo de estos materiales desde sus inicios y os mostraré cómo son a escala atómica
The same day, after Esther Barrena's talk, Aurelio Juste, ICREA researcher at IFAE, will talk about the universe "Un universo insólito"
Desde sus orígenes, el ser humano ha tratado de entender su entorno y se ha hecho preguntas cada vez más fundamentales sobre la naturaleza y las leyes que gobiernan su funcionamiento. En las últimas décadas estudios cosmológicos han revolucionado nuestra visión del universo: en sólo un 5% está constituido por la materia conocida que forma las estrellas, los planetas, o los seres vivos. El 95% restante está compuesto por formas exóticas de materia y energía, denominadas “materia oscura” y “energía oscura”, que han jugado un papel fundamental en la evolución del universo desde el Big Bang.
On Monday, 20 May 2019, the session will be about "Energy and Society" with:
"Power to the people. Aprendiendo a cultivar nuestros propios KWs·h" with Pedro Gómez (ICN2): ¿Por qué los pobres tienen televisión y móvil pero no tienen paneles solares?
"People have the power, una història sobre una altra ventafocs: l'electrònica de potència" by Xavier Perpiñà (IMB-CNM): L'electrònica de potència ens permet gaudir de moltes de les comoditats actuals: ens escalfa, ens acompanya a la feina i defineix, en definitiva, el món on vivim. A través de la gestió energètica, ha permés realitzar infinitud d'avenços que ens permetran combatre alguns dels problemes cabdals del segle XXI, com per exemple l'"electronic waste" o la pol·lució derivada dels combustibles fóssils. Aquesta tecnologia és la que ha possibilitat la realització del transport elèctric, energies renovables, totes elles amb un alt nivell de fiabilitat.
"Ciencya y pseudociencia" by Sebastian Grinstein (ICREA researcher at IFAE): En los tiempos de las fake news y la posverdad, parecemos especialmente susceptibles a las afirmaciones de las pseudociencias. Con abundantes emociones, opiniones y auto-denominados expertos y expertas; como podemos distinguir la ciencia de la pseudociencia? Discutiremos porque es importante hacer esta distinción, y como lograrlo (o al menos intentarlo...).
And on Tuesday, 21 May 2019, the title is "Quantum is coming" with:
"Física Cuántica y ahorro energético en la computación" by Jordi Sort (ICREA researcher at UAB): En esta charla se explicarán algunos de los avances en física cuántica, en particular, en el estudio de materiales magnéticos a la nanoescala. Estos han sido implementados en los ordenadores, clásicos y cuánticos, con el propósito de aumentar la densidad y velocidad del procesado de datos, así como la seguridad y la eficiencia energética de los mismos. Estos avances se enmarcan dentro de lo que se denomina la Segunda Revolución Cuántica, donde la Primera Revolución Cuántica trajo el desarrollo de dispositivos importantes como el láser o los transistores.
"Micro y nano chips de Km 0" by Gemma Rius (IMB-CNM): Las TIC, tecnologías de la información y comunicación, son uno de los avances capitales de la humanidad e indudablemente han cambiado la manera en qué nos relacionamos con nuestro entorno. Os invitamos a descubrir la tecnología microelectrónica, cómo se fabrican los microchips, cómo esta evoluciona y enlaza con la nanotecnología, y cómo nuestra capacidad para estructurar y controlar la materia a la escala atómica es una de las semillas de las emergentes tecnologías cuánticas. Y también veremos que, aunque nos sorprenda, este tipo de dispositivos se pueden fabricar aquí mismo.
"Computació quàntica catalana" by Pol Forn-Diaz (Barcelona Supercomputing Center): En aquests moments s'estan realitzant els primers passos per a la construcció del primer ordinador quàntic català. La xerrada anirà sobre aquest tema i sobre el seu impacte.
Day: 20-21-22 May 2019
Venue: Cal Temerari Bar, Sant Cugat del Vallès
Pint of Science Sant Cugat 2019 is coordinated by Gemma Rius, researcher at ICMAB-CSIC.